domingo, diciembre 10, 2006

Yo escribo para no morirme de tristeza en este país desdichado


Algo paso con las juventudes del mundo, antaño estas se eregían como bastiones, como resistencia a un mundo que se inclinaba a la injusticia mas descarada, a el horror y las masacres mas cínicas y crueles, juventudes que si bien muchas veces de manera inocente , estaban conscientes de los rumbos del mundo e intentaban enderezarlo en función de sus incipientes fuerzas e influencia social. Jóvenes que no estaban de acuerdo con el orden mundial establecido, con la creación de países ricos a expensas de países pobres, con conflictos militares que no tenían otro trasfondo si no el económico. hoy que formamos parte de la actual generación de jóvenes tristemente muchos podemos percatarnos de el total nihilismo, el conformismo, la falta de compromiso, la ignorancia de las cosas y las causas, el desden y la ceguera social que muchos de nosotros tenemos. La aparente tranquilidad con la algunos de nosotros vivimos nos hace suponer que el mundo entero transcurre asi o nos adormece los sentidos y venda los ojos el ataque constante el bombardeo de los medios de comunicación, que muchas de las veces no hacen si no distraernos de los verdaderos problemas, del sufrimiento, de la barbarie, pintan ante nosotros un aparente orden, un aparente equilibrio en el que por citar una arista del problema "según cifras de la FAO mueren 100 000 personas diariamente a causa del hambre y todo eso pasa en un planeta que según la FAO podría alimentar en condiciones normales a doce mil millones de seres humanos y somos seis mil millones", que paso con nosotros que caímos en el individualismo mas recalcitrante, en el desencanto y el conformismo...si ninguna mano se alza entre el mar de personas todos moriremos ahogados...Toda esta letania a propósito de que el chacal, Pinochet hoy por fin murió solo espero que halla sufrido lo suficiente por los miles de desaparecidos, por lo torturados, por las mujeres y niños violados y humillados en su régimen, por las vidas de tantos hombres...sinceramente que se pudra.

tambien encontre un video que es ampliamente recomendable, ojala y algunos tengan la paciencia y el tiempo para verlo completo...

El Orden Criminal del Mundo

aqui saque algunos dialogos de dicho video...

en otros tiempos se admitía que un mundo que genera pobreza es un mundo injusto o sea que la pobreza es hija de la injusticia. Hoy por hoy es cada vez mas raro escucharlo, porque resulta que la injusticia a dejado de existir, la pobreza es el justo castigo que la ineficiencia merece.

ahora las torturas se llaman apremios ilegales, la traición se llama realismo, el oportunismo se llama pragmatismo, el imperialismo se llama globalizacion, y a las víctimas de la globalizacion se les llama países en vias de desarrollo. al capitalismo se le llama hoy economía de mercado. ya las palabras no dicen los que dicen o no saben lo que dicen.

el derecho a la independencia, el derecho a la soberanía es hoy por hoy un lujo de los países poderosos de los países ricos
cuando los países pobres ejercen el patriotismo, ese patriotismo se convierte en populismo
o peor todavía en terrorismo y constituye una amenaza para el mundo, entonces nosotros no tenemos el derecho de defendernos
solo tenemos el derecho de aceptar lo que otros deciden por nosotros

los que estamos enjaulados por el miedo, ya no somos libres y los que no somos libres no podemos ser dignos.

Eduardo Galeano


El mundo nada puede contra un hombre que canta en la miseria.


Ernesto Sábato


un ensayo:

Ernesto Sabato-La resistencia

11 comentarios:

CGASCON dijo...

Pues bastante educativo tu blog pagano, que bien que aun hay personas que sin motivo alguno siguen preguntandose y preocupandose por los que menos tienen o no titnen nada.. Y tambien tienes razon en otra cosa QUE SE PUDRA!!! que para mi, ni su muerte hace pagar todas las que el debia, pero en fin, un parasito menos en este mundo infestado...
Vi el video completo, muy bueno, me dan ganas de ponerlo en mi blog y de que todo mundo lo ponga en su blog, para que todos pueda tener la oportunidad de verlo...
Al menos en algo hay que levanar la mano, sino yo creo ke en verdad, nos ahogaremos todos... estamos en el mismo barco y no hay otro...

Cordelia dijo...

Idealista

Mahomedalid Ivan Pacheco Morelos dijo...

"Idealista" <--- ¿Eso es malo? No entiendo como podría vivir sin serlo.

Crodusfaria dijo...

me parece ke el idealismo se convierte en utopismo, prescindiendo de aquellos anhelos y aspiraciones que puedan confundir el "ser", con el "deber ser".

"entonces nosotros no tenemos el derecho de defendernos
solo tenemos el derecho de aceptar lo que otros deciden por nosotros"

que hacer ante eso?. no estar de acuerdo no basta.

Sgto Carrujo dijo...

crodusfaria... no entendi tu comentario...

es una lastima que generalmente los momentos malos, generen post tan inspirativos, y de tanta pasion...

bien por el idealismo

Cordelia dijo...

El ser idealista no es ni bueno ni malo es un concepto libre de aprobacion desaprobacion.

Joakus Paganus dijo...

"Condición de los sistemas filosóficos que consideran la idea como principio del ser y del conocer."

RAE


el ideal de cualquier manera siendo tal y como lo entendemos hoy en dia, creo yo que conlleva una idea noble o filantropa y eso bajo muy amplias situaciones no deberia ser desaprobado aunque claro esta que debe tener sus puntos flacos

Mahomedalid Ivan Pacheco Morelos dijo...

Cory: Nada, y digo NADA en el mundo es bueno o malo. Como el liberal que quisiera ser creo que no podemos empezar a juzgar de tal manera.

No veo porque las utopías sean malas tampoco. ¿Quién no usa software libre? Joako lo definió bien alguna vez: "Es la única utopía que medianamente veo realizada".

¡Y bah! "Ser joven y no ser revolucionario es un fallo hasta biológico"

Cordelia dijo...

Heeey yo no digo que sea malo,
es lo que a veces es mucho ruido y pocas nueces

Crodusfaria dijo...

demonio... solo reflexionando sobre idealismo. lo ke kice decir es ke para mi es basico ser asi. lo malo es ke muchas de esas veces solo kedan en solo ideas y terminas no haciendo lo que tu idealismo mande.

"mucho ruido y pocas nueces". jeje

Mahomedalid Ivan Pacheco Morelos dijo...

Excelente respuesta del señor joako en el blog de cory.